Asociaciones unidas recuperemos la Libertad

Policías por la Libertad surgió de la unión de policías que empezamos a hacernos preguntas en respuesta a la sucesión de una avalancha normativa que día sí, día también vimos que tenían como consecuencia más inmediata la merma de derechos y libertades de todos tras las declaración de la mal llamada pandemia. Por eso, debemos luchar para que las asociaciones unidas recuperemos la Libertad.

Sociedad Civil y Policía, dialoguemos para recuperar la Libertad

Desde el principio nos quedó claro que el camino lo teníamos que recorrer de la mano del pueblo, junto a ellos.

Desde el principio comprendimos la necesidad de buscar compañeros de viaje para cumplir nuestros objetivos.

Han sido muchos los apoyos prestados a acciones de asociaciones y colectivos amigos. Algunas veces han sido puntuales y otras se han mantenido en el tiempo, y es importante que colaboremos para que las asociaciones unidas recuperemos la Libertad. Te invitamos a que los conozcas visitando nuestra sección de colaboraciones.

Magníficos compañeros de camino

Recientemente hemos encontrado magníficos compañeros de camino en la Asociación Junta Democrática. Otro tanto viene ocurriendo con la Unión Interamericana de Derechos Humanos para Fuerzas de Seguridad. Con ambos tuvimos el placer de participar en un debate el pasado viernes 14 de enero.

En el debate tratamos los siguientes temas:

  • ¿Vivimos en Democracia? Características de una Democracia real.
  • ¿Qué es, si no es Democracia? Dictaduras disfrazadas.
  • El papel de la pandemia.
  • El papel de la Prensa.
  • Cómo puede el Pueblo recuperar la Democracia.
  • Soluciones desde J.D. – No Votar = Desobediencia Civil.
  • El papel de la Policía: En qué lado se ha de situar la Policía?
  • ¿Por qué la Policía es obediente?
  • Una mirada hacia los códigos éticos de la Policía.
  • Mandos que violan la Libertad en lugar de velar por ella.
  • ¿Está la Policía indefensa si opta por discernir y desobedecer órdenes ilegales?
  • Como conclusión planteamos la siguiente pregunta “abierta”: ¿Es posible vivir en Libertad sin hegemonía cultural y madurez social?

¡Es fundamental que no te pierdas el video!

¡Por favor, comparte con tus contactos para que las asociaciones unidas recuperemos la Libertad!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policías por la Libertad

La asociación Policías por la Libertad está compuesta por policías nacionales, policías locales, guardias civiles, mossos d’esquadra, ertzaintzas, policía portuaria, bomberos, militares, vigilantes de seguridad y ciudadanos.

Pie SEO - Sonia Vescovacci
error: ¡¡El contenido está protegido!!